
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS
Lo que veremos en este tema son los puntos clave para el diseño de herramientas y como debemos tomar en cuenta al operario para el diseño de las herramientas , también el entorno en el que se va a desarrollar la actividad el operario así como para el uso que va a desempeñar la herramienta. El diseño ergonómico la forma de los mangos de las herramientas para permitir un buen agarre al operario y también veremos el estudio de posturas que causan daño al operario a causa de no saber seleccionar las herramientas correctas para la operación. Estudiaremos el almacenamiento y mantenimiento preventivo de las herramientas así como las practicas de seguridad para evitar lesiones al operario
Si usted utiliza una herramienta que no se ajusta a su mano, o utiliza una herramienta que fue diseñada para otro uso, puede sufrir una lesión, tal como el síndrome del túnel del carpiano, tendinitis o una tensión muscular. Estas lesiones no son provocadas por un solo accidente, tal como una caída, sino que son el resultado de movimientos repetitivos, realizados durante cierto tiempo o durante un período de tiempo largo. Esto puede causar daños a los músculos, nervios, tendones, ligamentos, articulaciones, cartílagos, discos intervertebrales o vasos sanguíneos.


DISEÑO DE HERRAMIENTAS
Decidir si se sigue utilizando herramientas de diseño tradicional o se debe elegir nuevos diseños.
Evaluar la eficacia de diferentes diseños.
Seleccionar una herramienta que tenga el tamaño y forma adecuado para la tarea que se va a realizar y para la mano del trabajador que va a usarla.
DISEÑO DE MANGO Y AGARRADERAS
La función primordial del mango es transferir la fuerza del cuerpo al punto de operaciones.
Los dos tipos comunes de mangos son:
• Empuñadura de poder: Los dedos sostienen el objeto contra la palma.
• Empuñadura de Precisión: El objeto es manipulado entre las yemas de los dedos.
DISEÑO ERGONÓMICO DE LAS HERRAMIENTAS
Desde un punto de vista ergonómico para que sean eficaces las herramientas deben de cumplir unos ciertos requisitos los cuales son:
*Desempeñar con eficacia la función que se pretende de ella
*Proporcionada a las dimensiones del usuario *Apropiada a la fuerza y resistencia de usuario *Reducir al mínimo la fatiga del usuario
Como usuarios de un equipo de cómputo, debemos de tener en cuenta varias medidas de seguridad para preservar y conservar el equipo de cómputo en las mejores condiciones.
A continuación, te mostraremos una lista de las medidas de seguridad e higiene que deberías utilizar con demasiada frecuencia.
MEDIDAS PREVENTIVAS
Se pueden dividir en cuatro grupos que empiezan en la fase de diseño de la herramienta, las prácticas de seguridad asociadas a su uso, las medidas preventivas específicas para cada herramienta en particular y finalmente la implantación de un adecuado programa de seguridad que gestione la herramienta en su adquisición, utilización, mantenimiento y control, almacenamiento y eliminación.





