
MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE
Como usuarios de un equipo de cómputo, debemos de tener en cuenta varias medidas de seguridad para preservar y conservar el equipo de cómputo en las mejores condiciones.
A continuación, te mostraremos una lista de las medidas de seguridad e higiene que deberías utilizar con demasiada frecuencia.
PAUTAS
Antes de manipular cualquier dispositivo o componente del computador es de vital importancia seguir unas pautas de seguridad para prevenir o evitar daños físicos,materiales o simplemente la pérdida de datos, que pueden ocasionar reclamaciones indemnizatorias contra el dueño de los bienes.Algunas de las pautas de seguridades más importantes a la hora de trabajar con uno ordenador son:
1. Quítese cualquier accesorio metálico o joyas, y ajústese la ropa.
2. Debe utilizar una Pulsera Antiestática o descargarse, antes de manipular cualquier componente interno del PC.
3. Antes de realizar el trabajo desconecte de alimentación eléctrica el ordenador y posteriormente desenchúfelo.
4. Cubra con cinta cualquier borde afilado en el interior del gabinete, que pueda ocasionar daños físicos.
5. Nunca debe abrir la fuente de energía ni el monitor, pues a pesar de estar sin conexión continúan con carga eléctrica y poseen compuestos tóxicos para la salud.
6. No toque las áreas de las impresoras que estén calientes o que tengan alto voltaje.
7. Como precaución tenga a la mano un extintor.
8. El área de trabajo debe estar despejada de cualquier alimento o bebida.
Para el Mantenimiento Preventivo
Recuerda no apagar tu ordenador apretando POWER directamente.
Mantener el equipo en un lugar libre de polvo.
Limpia tus componentes cada cierto tiempo.
No descargues programas de fabricantes desconocidos.
Utiliza antivirus y actualiza tu equipo cada 6 meses mínimo.
Siempre guarda copias de seguridad para que no pierdas tu información.







SEGURIDAD DE LAS HERRAMIENTAS
El manejo inadecuado de herramientas de mano son origen de una cantidad importante de lesiones. A nivel general se pueden resumir en seis las prácticas de seguridad asociadas al buen uso de las herramientas las cuales son:
*Selección de la herramienta correcta para el trabajo a realizar
*Mantenimiento de las herramientas en buen estado
*Uso correcto de las herramientas
*Evitar un entorno que dificulte su uso correcto
*Guardar las herramientas en lugar seguro
*Asignación personalizada de las herramientas siempre que sea posible